Rapa Nui, también conocida como Isla de Pascua, es mucho más que un destino turístico: es un verdadero tesoro cultural y natural, reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus icónicos moáis, su lengua ancestral, sus paisajes volcánicos y su fuerte identidad cultural hacen de esta isla un lugar único. Pero lo que realmente distingue a Rapa Nui es su firme compromiso con un modelo de turismo sostenible, centrado en la preservación del patrimonio y la participación activa de la comunidad.
En este contexto, la incansable labor de la Cámara de Turismo de Rapa Nui ha sido fundamental para promover un turismo respetuoso, responsable y auténtico.
Este esfuerzo, liderado con visión y dedicación por su Presidenta, Maeva Riroroco, ha sido recientemente galardonado con el prestigioso título de Mejor Destino Creativo del Mundo, otorgado por la @Creative Tourism Network.
En esta entrevista, tuvimos el honor de hablar con la Presidenta de la Cámara de Turismo de Rapa Nui y heredera del último rey de la isla, quien comparte sus reflexiones sobre los logros alcanzados, los desafíos del turismo responsable y el profundo sentido cultural que guía cada paso en la protección de este extraordinario rincón del planeta.

El turismo creativo en Rapa Nui es la mejor forma de invitar a los visitantes a vivir y formar parte de una cultura ancestral que sigue viva hoy. Aquí no solo se observa, se participa en una tradición milenaria.
-Maeva Riroroco, Presidenta de la Cámara de Turismo de Rapa Nui
P: En una o dos palabras, ¿cómo definiría el ADN (cultural) de Rapa Nui?
R: Un ADN de respeto y tradición.
P: ¿Qué hace a Rapa Nui tan única?
R: En Rapa Nui, la cultura ancestral no es un espectáculo, sino una forma de vida que nuestra comunidad respeta y mantiene viva cada día. Nuestra lengua, nuestros rituales y nuestras tradiciones están presentes en todo lo que hacemos y en nuestra manera de vivir. Además, la isla destaca por sus tesoros culturales, como los moáis, y por su naturaleza, que la hace casi mágica.
P: ¿Por qué promover el turismo creativo en Rapa Nui?
R: El turismo creativo en Rapa Nui es la mejor forma de invitar a los visitantes a vivir y formar parte de una cultura ancestral que sigue viva hoy. Aquí no solo se observa, se participa en una tradición milenaria. A través de este enfoque compartimos nuestras costumbres, artesanías, gastronomía y ceremonias ancestrales, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso que fomente la comprensión y la preservación de nuestra tierra.
P: ¿Podría mencionar algunas experiencias creativas muy características de Rapa Nui?
R: Las experiencias más características de Rapa Nui incluyen la participación en talleres culturales y espectáculos, así como visitas guiadas a sitios ancestrales y naturales. La gastronomía también forma parte de estas experiencias creativas: además de disfrutar de platos típicos de la isla, puedes participar en clases de cocina tradicional.
P: ¿Qué otros proyectos turísticos existen en la isla?
R: Un proyecto turístico que me entusiasma mucho, y que es único en la isla, es el que estamos desarrollando en Maururu Travel: experiencias inclusivas que permiten a personas con discapacidad y a personas mayores participar en excursiones físicamente exigentes, gracias a guías especializados y equipamiento diseñado en colaboración con Wheel The World.