Para conmemorar el vigésimo aniversario de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, la sede de la UNESCO acogió la exposición “Celebrating Caribbean Diversity: the Journey of the UNESCO–European Union Transcultura Programme”. Inaugurada el 17 de junio por Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana, Christina Kokkinakis, Embajadora de la UE ante la UNESCO, y Ernesto Ottone R., Subdirector General de Cultura de la UNESCO, el evento mostró cinco años de cooperación cultural, creatividad y empoderamiento juvenil.
El Turismo Creativo en el Centro del Escenario
Un espacio dedicado dentro de la exposición puso el foco en el turismo creativo como un pilar vital y con visión de futuro del programa Transcultura. Se destacó cómo las iniciativas de turismo cultural impulsadas por las comunidades permiten a los jóvenes caribeños ofrecer experiencias de viaje auténticas y atractivas, enraizadas en el patrimonio, la narración y la creatividad.
Una Colaboración Honrada
La exposición reflejó con orgullo la colaboración con la Creative Tourism Network®, cuya directora Caroline Couret asistió al evento. Couret felicitó calurosamente al equipo de Transcultura, elogiando su brillante trabajo y el merecido reconocimiento por fomentar un desarrollo inclusivo y con base cultural.
Como parte de su contribución al programa, la Creative Tourism Network® dirigió dos talleres de formación y fortalecimiento de capacidades en turismo creativo: el primero tuvo lugar en Granada del 25 al 28 de febrero, y el segundo en San Vicente y las Granadinas del 17 al 21 de marzo. Además, la red ofreció un período de mentoría personalizada diseñada para empoderar a jóvenes profesionales de la cultura y emprendedores turísticos en todo el Caribe. Estas iniciativas ayudaron a los participantes a transformar sus activos creativos en experiencias turísticas significativas y listas para el mercado—beneficiando tanto a visitantes como a comunidades locales mediante ofertas sostenibles y culturalmente enriquecedoras.
Una actuación musical de los miembros de La Banda Transcultura—dirigida por el prestigioso músico cubano Roberto Fonseca—dio vida a la exposición. Su vibrante presentación mostró el extraordinario talento de la región y encarnó el espíritu de diálogo intercultural que promueve el programa.
Transcultura: Tendiendo Puentes a Través de la Cultura
Con el respaldo de 15 millones de euros por parte de la Unión Europea, Transcultura ha empoderado a más de 2.700 jóvenes creativos de 17 países caribeños entre 2020 y 2025. Con iniciativas como formación, acceso al mercado, apoyo al emprendimiento y turismo creativo, el programa sigue demostrando el poder de la cultura para conectar comunidades y fomentar un desarrollo sostenible.