Adéntrate en el corazón del pueblo de Toka y moldea tu propia pieza de historia viva. Esta experiencia cultural práctica te permite excavar, moldear y cocer arcilla junto a artesanos indígenas. Es una vivencia cruda, auténtica y profundamente enriquecedora, una forma inolvidable de conectar con la tradición, la comunidad y la creatividad.

Cuando nos visitas no eres solo un invitado, te conviertes en parte de nuestra historia.

Te llevaremos a las mismas colinas donde nuestros ancestros recogían arcilla, comenzando con una bendición en honor a la tierra. Juntos, excavaremos la tierra y regresaremos al pueblo donde nuestros artesanos, jóvenes y mayores, te enseñarán cómo damos forma, alisamos y decoramos cada pieza a mano.

A la sombra de los árboles de mango, escucha nuestras historias, ríe con nuestros mayores y crea algo significativo con tus propias manos. Por la noche, nos reunimos junto al fuego para compartir comida, música y recuerdos. Te llevarás más que cerámica: te llevarás una parte de nuestra cultura y nuestro corazón.

Esto es más que un tour. Es nuestra forma de vida, y estamos orgullosos de compartirla contigo.

En Toka, tus anfitriones no son solo guías turísticos, son toda una comunidad que abre sus corazones, hogares y herencia para ti. Al llegar, no parece que estés entrando en un tour, sino siendo recibido como parte de una familia.

Dos de las figuras principales detrás de esta experiencia inolvidable son Joseph Davis, cariñosamente conocido como Tío Jo, y Anthony Andries.

Senza titolo

Tío Jo, un respetado anciano del pueblo, es un puente vivo entre el pasado y el futuro de Toka. Nacido y criado en la comunidad, posee un profundo conocimiento de sus historias, costumbres y tierras. Desde el desarrollo del tour hasta la guía de los visitantes por los sitios sagrados de arcilla, Tío Jo garantiza que cada paso honre la tradición macushi. Es narrador, apicultor, agricultor, porteador y consejero; su sola presencia aporta calidez, sabiduría y conexión genuina a la experiencia.

jj

Anthony Andries, originario de fuera de la comunidad, ha hecho de Toka su hogar. Con años de experiencia en gestión turística en Iwokrama Canopy Walkway y Surama Eco-Lodge, Anthony aporta estructura y profesionalismo al equipo. Como presidente del comité de turismo y gerente operativo del lodge, trabaja estrechamente con los aldeanos para garantizar una experiencia fluida y enriquecedora. Su formación como profesor se refleja en el cuidado que pone en la capacitación y orientación de otros.

Junto con los artesanos, jóvenes, cocineros y mayores de Toka, estos dos anfitriones representan el corazón de lo que hace que esta experiencia sea tan especial: un viaje liderado por la comunidad donde todos tienen un rol, y cada visitante se siente como en casa.

El Viaje de la Cerámica es auténtico e íntimo. No es un espectáculo cultural montado, sino una tradición viva compartida directamente por el pueblo de Toka. Los visitantes no solo observan, sino que participan en cada paso del proceso. El tour es liderado por la comunidad y tiene un enfoque en la preservación, ofreciendo una experiencia honesta y práctica que empodera al pueblo y conecta profundamente a los visitantes. Es una de las pocas experiencias en el Caribe donde el turismo creativo, patrimonial, cultural y comunitario se combinan para crear algo verdaderamente transformador.

Sumergirse en tradiciones ancestrales, crear su propia obra maestra en arcilla y conectar con el espíritu de una cultura indígena viva. Ya seas un alma creativa, un explorador cultural, una familia en busca de una actividad significativa o un grupo MICE que busca una experiencia inmersiva de team building, el Viaje de la Cerámica en Toka tiene algo inolvidable para ofrecer.

Ideal para:

  • Viajeros culturales que buscan experiencias profundas
  • Amantes de la gastronomía interesados en probar la cocina macushi tradicional servida en cerámica hecha a mano
  • Familias y niños – actividad práctica, educativa y divertida para todas las edades
  • Residentes locales en busca de escapadas auténticas de fin de semana
  • Artistas y creativos que buscan inspiración en el arte indígena
  • Grupos turísticos y MICE que buscan opciones éticas y experienciales
  • Amantes del patrimonio y narradores atraídos por el conocimiento ancestral

Periodo: Todo el año

Duración: Tour de 1 día

Participantes: Mín. 4 – Máx. 12

Nivel: Principiante

Idiomas: Inglés

Ubicación: Aldea de Toka, Rupununi Norte, Guyana

Precio: 100 USD por persona.

Incluye:

  • Guías locales
  • Artesanos locales
  • Bebidas y aperitivos locales
  • Transporte durante el tour
  • Materiales naturales para alfarería (piedras de jaspe, etc.)
  • Taller práctico de cerámica
  • Recuerdo personalizado
  • Calzado cómodo para caminar
  • Gorro o gorra y gafas de sol
  • Protector solar y repelente de insectos
  • Botella de agua reutilizable
  • Ropa ligera y transpirable
  • Toallitas húmedas o toalla de mano
  • Mochila pequeña
  • Cámara o teléfono (pedir permiso antes de fotografiar a personas)
  • ¡Un corazón abierto y una mente curiosa!

Email : info@visittoka.com

Whatsapp: +592 702 5480

Redes sociales : Facebook: https://www.facebook.com/people/Inn%C3%AE-Lodge-Toka-Village/61573114260625/?mibextid=qi2Omg&rdid=1fi0VWSVNXDWLTUB

Sitio web – https://visittoka.com/

Share