SER MIEMBRO

Become a member of the Creative Tourism Network

¿ SU DESTINO MERECE EL SELLO CREATIVE FRIENDLY DESTINATION ?

A continuación se presentan algunas razones clave para considerar la membresía:

1 – Reconocimiento y prestigio mundial

Prestigio: Ser parte de una red reconocida internacionalmente le otorga credibilidad y prestigio a su destino, lo que indica a los turistas que sus ofertas son de alta calidad y creativas.
Confianza: Es más probable que los turistas confíen y elijan destinos afiliados a organizaciones de buena reputación.

2 – Oportunidades de networking

Colaboración: Conéctese con otros destinos, empresas y partes interesadas involucradas en el turismo creativo, facilitando asociaciones y proyectos colaborativos.
Intercambio de conocimientos: Comparta las mejores prácticas, ideas innovadoras e casos de éxito con una comunidad global de profesionales del turismo creativo.

3 – Marketing y promoción

Visibilidad: Obtenga exposición a través de los canales de marketing de CTN, incluidos su sitio web, redes sociales, boletines informativos y eventos internacionales.
Campañas: Benefíciese de campañas de marketing conjuntas y actividades promocionales que puedan llegar a una audiencia más amplia que los esfuerzos individuales.

4 – Acceso a conocimientos y recursos

Talleres y capacitación: acceso a talleres especializados, sesiones de capacitación y seminarios web que mejoran las habilidades y el conocimiento en turismo creativo.
Orientación:
reciba asesoramiento y apoyo de expertos para desarrollar y mejorar su oferta de turismo creativo.

5 – Standards de calidad y Buenas Practicas

Benchmarking: Conozca e implemente las mejores prácticas en turismo creativo para garantizar experiencias de alta calidad para los visitantes.
Estándares: alinearse con los estándares de turismo creativo de la red, ayudando a mantener y mejorar la calidad de sus programas.

6 – Advocacía y representación

Voz en la industria: Sea parte de una voz colectiva que defienda los intereses del turismo creativo en foros, conferencias y debates de políticas internacionales.
Influencia: Contribuya a dar forma al futuro del turismo creativo participando en las iniciativas y proyectos de CTN

.

7 – Innovación e inspiración

Tendencias: Manténgase informado sobre las últimas tendencias, innovaciones y desarrollos en el sector del turismo creativo. Ideas: Inspírese con estudios de casos exitosos y proyectos innovadores de otros miembros de la red.

8 – Beneficios económicos y sociales

Turismo sostenible: Promover prácticas de turismo sostenible que beneficien a la comunidad y la economía local.
Preservación cultural: Apoyar la preservación y celebración de la cultura, las tradiciones y las artesanías locales.

9 – Acceso a oportunidades de financiación.

Subvenciones y financiación: aumente sus posibilidades de obtener subvenciones y oportunidades de financiación disponibles a través de las asociaciones e iniciativas de CTN.
Apoyo: obtenga ayuda para identificar y solicitar fuentes de financiación pertinentes.

¿QUIÉN?

Hoy en día, la membresía está abierta a destinos de todo tipo que cumplan con los criterios y valores de la certificación CreativeFriendlyDestination.

Estos destinos, ya sean pequeños pueblos, ciudades, islas, zonas rurales, destinos invernales o metrópolis, deben estar representados por una organización oficial: OGD, Ministerio o administración local (municipio, Dirección de Turismo, Departamento de Cultura, etc.).

¿Su destino merece la etiqueta CreativeFriendly? Ver «¿CÓMO?«

Si estás interesado en unirte al Creative Tourism Network® bajo otra categoría, no dudes en enviar tu propuesta a info@creativetourismnetwork.org

¿POR QUÉ?

¿Por qué unirse a la Creative Tourism Network®?

Convertirse en miembro de la Creative Tourism Network® (CTN) ofrece muchos beneficios que pueden mejorar significativamente el desarrollo y el éxito de un proyecto de turismo creativo.

Unirse a la Creative Tourism Network® ofrece muchas oportunidades para los destinos que buscan desarrollar su sector de turismo creativo. Ofrece acceso a una red global de expertos, apoyo de marketing, recursos valiosos y la credibilidad necesaria para atraer y retener a los turistas interesados ​​en experiencias culturales inmersivas.

<strong>¿QUÉ?</strong>

Servicios incluidos en la membresía a la Red de Turismo Creativo® – Creative Tourism Network®:

  • Diagnóstico y asesoramiento personalizado y permanente para destinos que quieran posicionarse como destinos Creative Friendly.
  • Webinars y conferencias sobre los activos turísticos creativos del destino (viaje no incluido).
  • Mapeo y validación de las experiencias de turismo creativo.
  • Creación de una página en 6 idiomas en el sitio web de Creative Tourism Network® dedicada exclusivamente a promover el programa de turismo creativo del destino.
  • Entrega del sello Creative Friendly Destination (campaña presencial y/o de prensa).
  • Promoción internacional de su marca «Creative Friendly» en los mercados B2B y B2C, concretamente:
    • Community management y marketing digital según los objetivos específicos de cada integrante.
    • Marketing de contenidos: creación de contenidos multimedia (entrevistas, reportajes, visuales, etc.)
    • Newsletter enviada a 10.000 contactos internacionales: B2B y medios de comunicación.
    • Promoción en ferias y congresos turísticos internacionales.
    • Tarifas preferenciales en los cursos de formación de Creative Tourism Academy.
    • Posibilidad de organizar un evento del Creative Tourism Network® en su destino.
    • Alianzas estratégicas con organizaciones internacionales.

Servicios opcionales:

  • Gestión integral del programa de turismo creativo: incluye diagnóstico, consultoría, formación ilimitada de los actores y mentoría.
  • Consultoría.
  • Otros: no duden en consultarnos.
<strong>¿CÓMO? – ¿y CUÁNTO?</strong>

¿Cómo unirse a la Red de Turismo Creativo®?

Aunque no existe un proceso estándar, estos son los pasos que proponemos seguir:

1 – Poner a prueba el potencial turístico creativo de tu destino a través del FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN.

2 – Recibir el feedback y las valoraciones de la CTN en un plazo de 10 días.

3 – Co-definición de objetivos, estrategias y planificación con el equipo de la Red de Turismo Creativo®.

4 – Firma del acuerdo.

5 – Lanzamiento del proyecto.

6 – Implementación del proyecto en función de los requisitos y el calendario del destino.

No dudes en contactarnos para programar una videollamada. ¡Nos encantan las lluvias de ideas!

La cuota anual de membresía depende de las características del destino (a partir de 800€).

<strong>¿CUANDO?</strong>

La adhesión y el proceso pueden iniciarse en cualquier momento del año.

El equipo de Creative Tourism Network® se adapta a los horarios de los destinos, también en lo que respecta a la duración del proceso. Un proyecto puede implementarse, de la A a la Z, en 1 o 2 meses.

<strong>¿DÓNDE?</strong>

Durante la última década, la Red de Turismo Creativo® ha trabajado en todo el mundo, adaptándose siempre a las características de los destinos y a las especificidades locales.

Si bien se recomienda el trabajo de campo, la implementación del proyecto también puede realizarse de forma remota.

NETWORKING

¿Es posible que un destino se una a la Red de Turismo Creativo® si su programa de turismo creativo aún no está implementado?

Por supuesto. Nuestro Comité evalúa en primer lugar el potencial del destino para desarrollar el turismo creativo, basándose en la información que se proporciona en el formulario de solicitud. Sobre esta base, el Comité validará su oferta existente y/o propondrá servicios específicos (consultoría, formación, promoción).

¿Es posible presentar una solicitud desde una entidad privada?

La solicitud puede ser presentada por un consultor o una organización privada, pero el firmante oficial será el representante público oficial del destino (OGD, gobierno local, administración pública, etc.).

¿La Red de Turismo Creativo® también trabaja en proyectos temáticos?

Por supuesto, ¡y nos encanta hacerlo! Por ejemplo, creamos la Ruta culinaria de Túnez diseñando experiencias culinarias en colaboración con los habitantes locales de todo el país o imaginando un proyecto de turismo creativo para promover el legado de Gabriela Mistral, por nombrar solo un par.

¿La Red de Turismo Creativo® funciona para otras organizaciones además de las OGD?

¡Sí! La Red de Turismo Creativo® brinda servicios de consultoría, capacitación, tutoría, etc. a organizaciones como ONU Turismo, la Academia de Turismo de las Naciones Unidas, la UNESCO, la UNOSSC, la GIZ, escuelas de negocios, etc. Leer más

¿Los servicios de Creative Tourism Network® se ofrecen en diferentes idiomas?

Por supuesto, ya sean webinars, formaciones, mentorías, promociones, campañas de prensa o simplemente nuestra atención, se realiza en inglés, francés, español, portugués, italiano, catalán y otros idiomas bajo demanda.

¿La certificación CreativeFriendlyDestination es permanente?

Para garantizar la calidad de la oferta de un destino y su adecuación a la evolución de la demanda, el sello Creative Friendly se renueva y valida año tras año.